Photo by Titilayo Ayangade
Biografía
Nominada a los GRAMMY® 2025 y aclamada por el New York Times por tocar “con un precioso sonido a través de una amplia gama de emociones”, la violonchelista y compositora Andrea Casarrubios actúa frecuentemente en diversos países de Europa, Asia, África y América. Entre las interpretaciones como solista, se incluyen conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York, Auditorio Nacional de Madrid y National Center for the Performing Arts de Pekín. Galardonada con primeros premios en numerosos concursos internacionales, Andrea ha sido invitada por festivales como Ravinia Festival y Verbier Festival.
Como compositora, sus obras son encargadas e interpretadas internacionalmente por solistas y agrupaciones como Chicago Symphony Orchestra, The Philadelphia Orchestra, Indianapolis Symphony Orchestra, Ann Arbor Symphony Orchestra, Manhattan Chamber Players, y son regularmente retransmitidas por radios de Australia, Canadá, Japón, Argentina, Estados Unidos y España. Su primer disco con obras propias, Caminante: Music of Andrea Casarrubios, fue publicado por la discográfica Odradek Records, siendo elogiado por críticos de diversos países, incluyendo ABC Classic en Australia que lo eligió como Best Classical Albums 2019 describiendo su calidad interpretativa y compositiva como “sobrehumana". Su nuevo disco, SEVEN works by Andrea Casarrubios, ha recibido la nominación a los GRAMMY® 2025.
Entre sus obras más recientes se incluyen la icónica pieza SEVEN, música que ha dado la vuelta al mundo desde su concepción en 2020; Afilador (2022) un encargo de Chicago Symphony Orchestra for MusicNOW; y Herencia (2023) for String Orchestra, escrita para la gira de Sphinx Virtuosi y estrenada en la sala sinfónica del Carnegie Hall en 2023. Andrea interpreta su propio Concierto para Violonchelo y Orquesta con Charlotte Symphony Orchestra en 2025. Entre otros compromisos, se encuentran conciertos y estrenos en México, España, Bélgica, Rumanía, Singapur, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos.
Andrea comenzó sus estudios con la pianista y compositora María Escribano continuando su formación de piano con Ludmil Angelov en Toledo, Seth knopp en Baltimore y Bernadene Blaha en Los Angeles. Al mismo tiempo, Andrea se formó como violonchelista con Maria de Macedo en Madrid completando sus estudios con Lluís Claret en Barcelona. Becada por Johns Hopkins University y University of Southern California, Andrea fue alumna de Amit Peled y Ralph Kirshbaum. Como parte de su doctorado en Nueva York, también trabajó en el ámbito de la composición con John Corigliano. Como profesora, ha impartido clases magistrales en la Juilliard School, University of Southern California, University of North Carolina, Missouri State University y City University of New York, entre otros centros.
Prensa
Aquí se pueden encontrar entrevistas en Televisión, la Cadena SER, Radio Nacional de España, así como artículos y críticas sobre grabaciones, composiciones y conciertos:
Docencia
A lo largo de los años, Andrea ha trabajado en The Juilliard School, University of Southern California, City University of New York, Missouri State University, y University of North Carolina así como en conservatorios y festivales de Brasil, México, China, Sudáfrica y España.
Andrea también ha colaborado con varias universidades estadounidenses para ampliar el repertorio que se estudia en conservatorios de formación superior. Estos centros le han encargado obras para instrumentos de cuerda solista y grupos de cámara que ya se estudian internacionalmente. Algunas de estas obras se pueden encontrar en el apartado de composición.
Composición
"Hay personas sobrehumanas que llegan a este mundo. En este caso, han llegado a través de Andrea Casarrubios, Shostakovich, y Van Gogh." ● ABC Classic, Best Classical Music Albums 2019
"Herencia es una obra inspirada... humanidad a través de la música." ● The Boston Musical Intelligencer
"Siempre hay una cualidad profundamente sincera en la música de Andrea Casarrubios, un sentido de verdad humana que corre por las venas..." ● Stephanie Ann Boyd, I care if you listen
"SEVEN (2020) de Andrea Casarrubios es un importante homenaje a los trabajadores esenciales y a las víctimas de la pandemia. Nunca había escuchado una pieza más hermosa para violonchelo solo." ● Thomas Mesa, Strings Magazine
"Andrea Casarrubios ha logrado demostrar su gran sensibilidad artística y humana... acercando con sus dedos e imaginación compositiva la música y la emoción a los oídos de las gentes que habitamos este planeta llamado Tierra." ● Michael Thallium: Caminante
"SEVEN es una obra de gran intensidad y belleza, que invita a la reflexión y al consuelo, como una ventana abierta a la esperanza ● Pedro Téllez, Platea Magazine
|
|
Catálogo y Partituras
Las notas al programa en español se incluyen con la compra de cada partitura. Una vez completado el pago recibirán un correo electrónico para descargar su PDF. ¡Esperamos que disfruten de la música!