Photo by Titilayo Ayangade
|
|
Biografía
Andrea Casarrubios ha sido nominada a los premios GRAMMY® 2025 por su último disco SEVEN. Galardonada con primeros premios en numerosos concursos internacionales y aclamada por The New York Times por tocar “con un precioso sonido a través de una amplia gama de emociones”, la violonchelista y compositora Andrea Casarrubios ha actuado en diversos países de Europa, Asia, África y América. Entre las interpretaciones como solista, se incluyen múltiples conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York, así como en Ravinia Festival en Estados Unidos, Festival Enescu en Rumanía, Brussels Cello Festival en Bélgica y Verbier Festival en Suiza.
Como compositora, sus obras son interpretadas por agrupaciones como Indianapolis Symphony Orchestra, Chicago Symphony Orchestra, Charlotte Symphony Orchestra, y son regularmente retransmitidas por radios de Australia, Canadá, Japón, Argentina, Estados Unidos y España. Su catálogo contiene obras como la icónica pieza SEVEN, música que ha llegado a más de 36 países desde su estreno en el Carnegie Hall; Afilador, un encargo de la Chicago Symphony Orchestra nominado a los Premios de la Academia de Música en España; y Herencia para orquesta de cuerda, “una obra inspirada” llena de “humanidad a través de la música" (The Boston Musical Intelligencer) y también estrenada en la sala sinfónica del Carnegie Hall en 2023.
En 2025 Andrea Casarrubios interpreta como solista su propio Concierto para Violonchelo y Orquesta MIRAGE con Charlotte Symphony Orchestra y el director Christopher James Lees. La crítica del Cultural Voice of North Carolina alaba el estreno como “memorable” y el “centro emocional del concierto” tras una larga ovación por parte del público del Belk Theater. Durante la próxima temporada 2025-26 sus obras orquestales, incluyendo este mismo concierto, son programadas por agrupaciones como San Diego Symphony Orchestra, La Jolla Symphony and Chorus, Czech Chamber Philharmonic Orchestra y San Antonio Philharmonic. Su celebrada obra Herencia, grabada por Sphinx Virtuosi, es publicada bajo el sello discográfico Deutsche Grammophon.
Andrea Casarrubios comenzó sus estudios con la pianista y compositora María Escribano. Al mismo tiempo se formó como violonchelista con Maria de Macedo en Madrid completando sus estudios con Lluís Claret. Becada por Johns Hopkins University y University of Southern California, Andrea fue alumna de Amit Peled y Ralph Kirshbaum. Como parte de su doctorado en Nueva York, también trabajó en el ámbito de la composición con John Corigliano. Como profesora, ha impartido clases magistrales en diversos festivales y centros de México, Brasil, Sudáfrica, China, España y Estados Unidos, incluyendo la Juilliard School, University of North Carolina, University of Colorado Boulder y City University of New York.
Prensa
Aquí se pueden encontrar entrevistas en Televisión, la Cadena SER, Radio Nacional de España, los periódicos El País y El Mundo, así como artículos y críticas sobre grabaciones, composiciones y conciertos:
Composición
Catálogo y Partituras
Las notas al programa en español se incluyen con la compra de cada partitura. Una vez completado el pago recibirán un correo electrónico para descargar su PDF. ¡Esperamos que disfruten de la música!
Docencia
A lo largo de los años, Andrea ha impartido clases magistrales en The Juilliard School, University of Southern California, University of Colorado Boulder, City University of New York y University of North Carolina así como en conservatorios y festivales de Brasil, México, China, Sudáfrica y España.
Andrea también ha colaborado con varias universidades estadounidenses para ampliar el repertorio que se estudia en conservatorios de formación superior. Estos centros le han encargado obras para instrumentos de cuerda solista y grupos de cámara que ya se estudian internacionalmente. Algunas de estas obras se pueden encontrar en el apartado de composición.
University of North Carolina School of the Arts
University of Colorado Boulder